900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

El webinar 'Red de Orientación de la Región de Murcia y Galicia' destaca la importancia del trabajo colaborativo para mejorar la inserción"

Se presentaron los recursos de orientación dirigidos a mejorar la empleabilidad en construcción que ya están disponibles en la web www.generacioncambio.com 

Técnicas de empleo y orientadoras de Cruz Roja, Inserta Empleo o Cáritas contaron sus experiencias de colaboración con la entidad paritaria

Noticia Región de Murcia
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción

La Fundación Laboral de la Construcción celebró este viernes el webinar 'Red de Orientación de Galicia y de Región de Murcia' en el que se presentaron los recursos de orientación dirigidos a la inserción laboral en construcción que ya están disponibles para consulta y descarga en la web www.generacioncambio.com así como las experiencias de colaboración con entidades como Cruz RojaInserta Empleo o Cáritas.

La responsable de Empleo de la Fundación Laboral, Puy Jiménez, presentó los servicios de orientación laboral de la entidad paritaria y destacó que la red de 32 agencias de colocación de toda España atendió a 34.110 personas en 2022. También destacó los datos conseguidos a través del portal de empleo www.construyendoempleo.com, en el que se publicaron más de 7.300 vacantes y se registraron más de 4.600 personas así como 878 empresas del sector, sólo en 2022.

Puy Jiménez: "Es necesario desterrar los prejuicios y el desconocimiento del sector"

Puy Jiménez destacó que el sector de la construcción ofrece nuevas oportunidades laborales para jóvenes y mujeres. Sin embargo, su actividad está siendo afectada debido a la falta de relevo generacional. "No se conoce el sector y tiene capacidad para acoger a mujeres, jóvenes y a las personas que necesitan una segunda oportunidad", resaltó. "Es necesario desterrar los prejuicios y el desconocimiento del sector, motivos por los que las personas jóvenes no acceden a la industria", incidió.

Para conseguir revertir esta situación, desde la Fundación Laboral, según explicó Puy Jiménez, se está trabajando con Cimientos para el Empleo, un proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y desarrollado por la entidad paritaria. Esta colaboración público-privada está diseñada para lograr dinámicas de reflexión y reforzar el trabajo en red entre entidades sociolaborales, servicios públicos de empleo y centros educativos y de formación.

A continuación, Elisabet Pallarés, coordinadora del proyecto ‘Cimientos para el Empleo’ de la FLC, explicó que el objetivo de esta acción es la inserción laboral de personal cualificado en trabajos de rehabilitación y regeneración urbana, incluida dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Dirigido a personas en situación de desempleo, alumnado de centros educativos y profesionales de orientación educativa, el proyecto incluye en la web www.generacioncambio.com la solicitud de citas con los equipos de orientación laboral de la FLC, información sobre los distintos oficios de la construcción así como recursos específicos en materia de orientación vocacional y sociolaboral.

Valentín Carozo Martín: “Las competencias clave son esenciales para mejorar la empleabilidad y responder a las demandas de las empresas”

Valentín Carozo, responsable de Formación y Empleo de la Fundación laboral de la Construcción de la Región de Murcia, describió los proyectos de formación y empleo desarrollados en colaboración con múltiples entidades como el Servicio Regional de Empleo y Formación, el Ayuntamiento de Murcia, el Ayuntamiento de Alhama de Murcia, entidades del tercer sector e institutos de educación secundaria. Además de ofrecer Certificados de Profesionalidad de todos los niveles y especialidades, Valentín destacó la oferta en programas específicos de lengua y matemáticas, que son esenciales tanto para su integración como para acceder a CP de mayor cualificación que demandan las empresas.

Genoveva Esteban, orientadora del programa Reto Social Empresarial de Cruz Roja de Murcia, que trabaja de forma muy intensa con el CT de Murcia, destacó la importancia de los programas de acompañamiento para que una persona se integre en el mercado laboral gracias a sus aptitudes, repercutiendo de forma positiva en la creación de una sociedad más justa y equitativa. 

Las sesiones continúan y se celebrarán los 27 y 29 de septiembre y los días 2, 4 y 6 de octubre en horario de 09.00 a 11.00 horas (hora peninsular). Llevarán como título "Red de Orientación" y están dirigidas a orientadores/a profesionales de la Administración, del tercer sector, orientadores académicos de centros educativos y técnicos en selección de profesionales en el sector privado.

Si estás interesado en descargar alguno de los recursos para la orientación, por favor pincha aquí

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ